La descomposición como proceso social

Crédito: Alejandro Ospina

A menudo pensamos en la descomposición como un proceso puramente biológico. Maravillosamente, también es un proceso social. Descomponer (v.) es devolver algo a sus elementos originales. Estos elementos se convierten en los bloques de construcción para un nuevo crecimiento, a veces en una forma similar a su forma anterior, otras veces en algo completamente diferente. 

En el contexto de los derechos humanos, las transformaciones necesarias exigen una descomposición a muchos niveles. A nivel sistémico, las leyes se deconstruyen y reconstruyen para reflejar nuevas formas de conocer y de ser, como demuestran los esfuerzos de los últimos años por reformular el concepto jurídico de persona para incluir ecosistemas enteros y seres naturales que no suelen incluirse en los marcos de derechos humanos. El sol se pone en las organizaciones de derechos humanos cuando llegan al final de su vida, pero su ADN (su misión, sus valores, su personal y sus herramientas) se reincorpora al ecosistema de los derechos humanos a través de otras organizaciones y redes profesionales. En el caso de los profesionales individuales, a veces se descomponen aspectos de nuestra identidad y de nuestros sistemas de creencias, lo que nos permite transformarnos a medida que aprendemos continuamente a través de las experiencias vividas.

Cuando algo se descompone biológicamente, su materia se descompone en dióxido de carbono y las formas minerales de nutrientes como el nitrógeno. La descomposición, una celebración humilde y utilitaria de la vida, facilita la entrega de identidades y estructuras pasadas al servicio de nuevos seres. Todo nuevo crecimiento depende de los subproductos de la descomposición, lo que ofrece una refrescante mentalidad triunfante cuando se abordan los finales de los sistemas y los ciclos, reformulándolos con alegría para convertirlos en el alimento de nuevos comienzos. 

El lenguaje de la descomposición está vivo en las ciencias naturales, sobre todo en el campo de la micología (el estudio de los hongos), tal y como articulan científicos como Giuliana Furci y Merlin Sheldrake. Los micólogos nos enseñan que los hongos son los actores biológicos clave en el maravilloso mundo de la descomposición, ya que ayudan a descomponer los materiales en sus elementos originales al tiempo que sirven de tejido conectivo en ecosistemas enteros. Los hongos, que prestan un bello ramillete de servicios a sus comunidades, ayudan a los organismos a transformarse a partir de sus viejas estructuras, al tiempo que actúan como facilitadores y comunicadores interculturales para miles de especies interdependientes. 

La descomposición también se adopta en las artes y las humanidades, a menudo evocada como sueño, valor, actor y arquetipo, como en las numerosas obras de David Abram (que acuñó originalmente el término más-que-humano) y un florecimiento continuo de obras creativas sobre el tema, incluido el ensayo de Rosalina Dias "Decomposition Instead of Collapse: Querido teatro, sé como la tierra". Las artes y las humanidades tratan a menudo la descomposición como una ocasión para reflexionar sobre la liberación de viejas creencias y formas de ser dentro de nosotros mismos y entre colectivos. 

Partiendo de estas celebraciones de la descomposición, los profesionales de los derechos humanos, especialmente los que se centran en la deconstrucción y regeneración de sistemas obsoletos, pueden abrazar el don de la posibilidad que encierra esta visión del mundo. Los profesionales pueden utilizar el "libro" de la descomposición como guía de campo, descubriendo los conocimientos y comportamientos necesarios para regenerar de forma productiva los mundos humanos de la identidad, los valores, los acuerdos comunitarios y las políticas. ¿Qué hay que descomponer en nuestros mundos construidos por los humanos y cómo podemos facilitarlo?

Para los profesionales que trabajan en procesos de cambio social, reconciliación y reparación, la descomposición como proceso social nos invita a desintegrar los anticuados sistemas de valores coloniales e industriales que han guiado la creación de sentido, la psicología y el comportamiento del campo, regenerando las formas en que pensamos, lo que creamos, cómo nos comunicamos y las normas que nos guían. Para ello, estamos reaprendiendo mediante un intercambio productivo de ideas entre las ciencias indígenas y occidentales: biológicas, materiales y sociales. 

Dentro de las ciencias occidentales, se está popularizando una práctica moderna de biomimetismo, en la que las ideas del mundo natural, más que humano, se honran como modelos, medidas y mentores para la dinámica humana. Este campo, iniciado en los años 90 por Janine Benyus, se ha orientado en gran medida hacia innovaciones para las ciencias de los materiales, como la imitación de la fotosíntesis por paneles solares o la filtración de aguas residuales inspirada en los filtros de alimentación de las ballenas barbadas

Otra cosa es posible cuando volvemos a centrar el proceso de diseño de la biomímesis en la dinámica social en lugar de en las ciencias materiales, reimaginando y desafiando los sistemas coloniales e industriales de gobernanza, derecho, propiedad y agencia. En este espacio, la lente biomimética de la descomposición nos ayuda a identificar cómo las estructuras centradas en el ser humano sobrevaloran la durabilidad, tanto en términos de nuestras estructuras materiales (materiales de construcción, plásticos, metales) como de nuestros marcos intelectuales (gobernanza, normas, paradigmas). Aunque útil para la vida humana en algunos aspectos, nuestra atención a la durabilidad ha conducido a una acumulación excesiva, que nos lleva a una sensación de estancamiento. El I Ching -Libro de los Cambios- nos enseña que "tras la acumulación viene la dispersión". Esta idea cíclica queda perfectamente demostrada por la espesa alfombra de hojas que adorna el suelo del bosque en los meses de otoño tras una temporada de vibrante floración. Podemos entender cómo la durabilidad interrumpe la regeneración imaginando esas mismas hojas cayendo sobre edificios o aceras de cemento en lugar de sobre tierra blanda. El proceso de retorno al suelo sigue produciéndose, pero mucho más lentamente. 

Muchas formas de conocimiento indígena ofrecen una orientación crucial a la que los profesionales de los derechos humanos deberíamos ser cada vez más deferentes en nuestros esfuerzos por encontrar formas de salir de los hábitos creados a lo largo de cientos de años de actividad colonial e industrial. En Braiding Sweetgrass, Robin Wall Kimmerer abraza la "noción de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos". Basándose en la práctica de ver con los dos ojos, Indigenous Entrepreneurship, de Jon Redbird, ofrece orientación sobre cómo pasar de las formas occidentalizadas de colaboración y producción a modelos centrados en la comunidad y la naturaleza. En un reciente episodio del podcast Crossing the River ("Is This the First World?"), Maurício Ye'kuana "cuestiona los conceptos centrales del llamado Primer Mundo -como el progreso, el consumo y la extracción- y analiza los pasos que han dado los pueblos indígenas de la Amazonia para defender sus vidas y territorios". 

Para reparar y regenerar los sistemas sociales al final de su vida útil, los profesionales quizá puedan encontrar un punto de entrada para suavizar la durabilidad de los paradigmas y estructuras existentes siguiendo el ejemplo de la descomposición y enfocando su trabajo a nivel molecular. Para lograr resultados a escala en un sistema que depende de la creación de consenso dentro de grandes estructuras sociales, ¿qué ocurre si el trabajo de los científicos sociales que fomentan la reconciliación y la regeneración se transforma en el trabajo de una red micelial, introduciendo herramientas centradas en los cambios microscópicos dentro de los individuos y los grupos? Compartiendo información a través de nuestras redes y centrándonos al mismo tiempo en el ámbito de influencia más cercano de cada uno de nuestros organismos, ¿pueden los profesionales confiar en que el trabajo de los facilitadores comunitarios y los comunicadores interculturales se extienda por todo el campo de la práctica? 

Partiendo de esta tesis, he aquí algunas pistas para una práctica de facilitación regenerativa: 

  • ¿Qué necesita descomponerse en ti? (por ejemplo, identidad, hábitos, sistemas y creencias).
  • ¿Qué necesita descomponerse a tu alrededor? (por ejemplo, sistemas, infraestructuras, creencias culturales e historia)

Invito a los lectores a que se unan a mí en este viaje de aprendizaje y a que compartan sus reflexiones e historias sobre cómo la descomposición puede transformar nuestro trabajo.