Las reivindicaciones indígenas de derechos humanos esbozan nuevas formas de vida prometedoras

El campamento de resistencia al oleoducto Oceti Sakowin Dakota Access, cerca de la reserva sioux de Standing Rock, a primera hora de la mañana del 7 de enero de 2017. Crédito: 7Michael / iStock

En un artículo de opinión publicado en 2016 en The Guardian, la mayora e historiadora del pueblo lakota LaDonna Brave Bull Allard afirmaba que "los protectores del agua de Standing Rock... están luchando por el derecho de nuestros hijos al agua potable". En un artículo de opinión de 2020 también en The Guardian, el líder waorani Nemonte Nenquimo dijo al mundo occidental: "Su civilización está matando la vida en la Tierra".

Según algunas concepciones de los derechos humanos, estas dos reivindicaciones están separadas: la primera es jurídica y la segunda ética; la primera se refiere al Estado y la segunda a todos los occidentales. Pero yo sugiero que podemos interpretar estas reivindicaciones conjuntamente. En otras palabras, a veces las reivindicaciones de derechos también nos piden que repensemos la ética, y otras veces las respuestas a las exigencias éticas exigen establecer y proteger los derechos.

Al publicar artículos de opinión en The Guardian, Allard y Nenquimo —que han defendido los derechos territoriales de los indígenas en los (así llamados) Estados Unidos y Ecuador, respectivamente— reclaman a un público mucho más amplio que el de los países que tienen jurisdicción sobre las tierras de sus pueblos sujetas a tratados. Sus reivindicaciones de gran alcance nos enseñan que la promoción de los derechos humanos puede incluir luchas jurídicas dentro de los Estados, así como invitaciones éticas entre Estados.

De este modo, las reivindicaciones de derechos humanos pueden entenderse no sólo como peticiones de nuevas leyes, sino también como peticiones a la gente corriente para que cambie su forma de vivir.

Leer las reivindicaciones de derechos como invitaciones éticas importa por tres razones.

En primer lugar, significa que cuando nuestras reivindicaciones de derechos no obtienen victorias legales, no tenemos por qué considerar esas pérdidas como "fracasos" totales. Sí, los cambios legales importan: queremos detener el oleoducto o convencer a nuestro país de que se adhiera al tratado climático. Al mismo tiempo, en el camino estamos intentando partir de un vocabulario político compartido (de derechos) y luego utilizar ese vocabulario compartido para hacer la transición a un conjunto más amplio de prácticas que sean receptivas tanto a la Tierra en la que estamos como a los demás con los que compartimos este planeta.

Por ejemplo, aunque la nación xukuru ganó un caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2018, el Brasil de Jair Bolsonaro no aplicó plenamente esta victoria en lo que respecta a detener el acoso a los líderes xukuru o repatriar tierras ancestrales a la nación. Sin embargo, los xukuru han seguido haciendo reclamaciones de derechos humanos. El hecho de que lo hayan hecho sugiere que nunca consideraron que las reivindicaciones de derechos humanos se limitaran a cambiar las leyes del Estado. Sugiere que también utilizaron las reivindicaciones de derechos para ofrecer un lenguaje ampliamente legible que ha vinculado la lucha xukuru a otras iniciativas de afirmación de la vida, como Occupy Wall Street y Standing Rock.

En segundo lugar, interpretar las reivindicaciones de derechos como exigencias éticas demuestra que la crítica de que las reivindicaciones de derechos reflejan un imaginario colonial es errónea. Una versión de esta crítica sugiere que cuando los indígenas u otros desposeídos hacen uso de las reivindicaciones de derechos, han sucumbido a las herramientas políticas (coloniales) de la Ilustración europea y, por tanto, han perdido el potencial anticolonial o no occidental que podrían haber contenido sus sociedades.

Pero hacer uso de las reivindicaciones de derechos no significa que un pueblo deje de repente de practicar sus prácticas culturales diferenciadas. Las reivindicaciones de derechos y las prácticas culturales diferenciadas pueden ir juntas; es lo que el poeta y filósofo martiniqués Édouard Glissant llama "derecho a la opacidad".

A través del lente del "derecho a la opacidad" de Glissant, en mi próximo libro sugiero que, cuando un pueblo utiliza las reivindicaciones de derechos humanos, eso no refleja necesariamente todo su imaginario político, ni demuestra la forma ideal de sociedad que la comunidad ha transmitido a través de generaciones. Más bien, un pueblo desposeído a menudo recurre a las reivindicaciones de derechos para hacer una petición a quienes están implicados en su desposeimiento.

Al hacer estas peticiones, muchos pueblos parten estratégicamente de la lengua más legible para su público. La mayoría de la gente de Londres o Nueva York no conoce la lengua waorani o lakota, y mucho menos su metafísica. Por ello, los líderes waorani y lakota formulan sus reivindicaciones en términos que deberían resonar entre su público, incluido el lenguaje de los derechos. Estas reivindicaciones forman parte de una larga tradición decolonial de reivindicaciones de derechos que, como ha argumentado Steven L. B. Jensen en este portal, ha impulsado el movimiento mundial de derechos humanos.

En tercer y último lugar, la lectura de las reivindicaciones de derechos como peticiones para que algunos cambien su forma de vivir nos recuerda que la ley no es el fin principal de la vida política. Una victoria en una corte internacional o una constitución reformada son en sí mismas significativas. Pero una y otra vez, como subrayó Derrick A. Bell Jr., las decisiones judiciales luchan por efectuar cambios en la forma en que las personas se relacionan entre sí.

Con demasiada frecuencia, los ciudadanos de los países occidentales actúan como si, una vez que el mazo cae, se hubiera hecho justicia. Leer las reclamaciones de derechos como peticiones no nos libra tan fácilmente. Significa que, aunque los lectores de The Guardian o de Open Global Rights podemos celebrar las victorias judiciales y políticas, en última instancia tenemos que ser más reflexivos sobre cómo vivimos nuestras vidas en un sentido muy ordinario y cotidiano.

Al hacer estas reflexiones, puede que nos demos cuenta de que la justicia no sólo se parece a una nueva ley firmada en los pasillos del poder, sino también a asumir la desinversión de nuestras carteras "verdes" proporcionadas por la universidad o las ONG, cuyas acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) siguen teniendo participaciones en petróleo y gas. Puede que tengamos que abandonar la "respetabilidad" y la "profesionalidad" en el trabajo porque nuestros trajes y corbatas presentables a menudo están confeccionados por niños esclavizados. Podríamos abogar por el transporte público en lugar de comprar un coche eléctrico, cuya batería requiere litio extraído en tierras indígenas.

Y puede que tengamos que decir que no a nuestros amigos que nos invitan a ir de vacaciones a Vanuatu porque hemos empezado a ver que la aclaración de la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados de proteger el clima no es sólo una cuestión jurídica. También tiene que ver con la forma en que los isleños del Pacífico piden al mundo que entienda y responda a su tierra y su agua.

Tal vez sólo a través de las negativas éticas podamos mantener abiertos los imaginarios que durante demasiado tiempo hemos pedido a la propia ley que salvaguarde.